Ya acabamos la semana y mañana podéis celebrar San Isidro.👏👏👏👏👏
Preparad rosquillas o limonada y bailad un chotis, como haríamos en el Cole.🎼🎼🎼😉💃💃
Os dejo la prueba del tema 15, para que vayáis completándola y me la mandéis por correo. También os la haré llegar, por este medio.
Os deseo un magnifico fin de semana largo y como siempre aprovechad para hacer lo que más os guste.
Hasta el lunes. 💚💚💚
Prueba de Matemáticas. Tema 15.
Nombre: .....................................................................Utilizad estos datos para contestar a las preguntas de la 1 a la 4.
| 
Nombre | 
Matemáticas | 
Inglés | 
| 
Ana | 
6 | 
7 | 
| 
Esteban | 
5 | 
7 | 
| 
Diana | 
9 | 
10 | 
| 
Irene | 
7 | 
8 | 
| 
Alberto | 
6 | 
7 | 
| 
Marcos | 
4 | 
5 | 
| 
Javier | 
8 | 
7 | 
1.  ¿Qué
tipo de variable estadística es la nota de Matemáticas?
          ....................................................................
2.  Calcula
las frecuencias estadísticas que se indican a continuación:
a)  La frecuencia absoluta de 6 en Matemáticas: ...........................................................................................
b)  La frecuencia absoluta de 7 en Inglés: ......................................................................................................
c)  La frecuencia relativa de 6 en Matemáticas: .............................................................................................
d)  La frecuencia relativa de 7 en Inglés: ........................................................................................................
3.  Calcula
la media aritmética de la nota de Matemáticas.
Respuesta: ...............................................................................................................................................
4.  ¿Cuál
es la mediana, la moda, y el rango de las notas de Inglés?
Respuesta: ............................................................................................................................................... 
| 
 | ||||||||||||||||
|  | ||||||||||||||||
5. El experimento de Alberto consiste en sacar una bola sin mirar de la caja A y de la B. Completa las oraciones. ¿Qué tipo de experimento es? ..................................
          A     La
probabilidad de sacar una bola blanca de la caja A es ............
          B     La
probabilidad de sacar una bola negra de la caja A es ............
          C     La
probabilidad de sacar una bola blanca de la caja B es ...........
          D     La
probabilidad de sacar una bola negra  de
la caja B es ............

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario