Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar. Antonio Machado.
martes, 8 de abril de 2025
jueves, 3 de abril de 2025
ESCAPE ROOM : JULIO VERNE
SOLUCIONA ESTOS ACERTIJOS ...
PARA PODER SALIR DE LA CLASE.

Las respuestas son las cifras para conseguir la clave que abre el candado del maletín.
Esa es la primera cifra del candado.
Esa es la segunda cifra del candado.
Esa es la tercera cifra.
Por fin, ya tienes la tercera cifra del candado.
¡Rápido!
¡Abre el candado!
jueves, 27 de marzo de 2025
TEMA 5: PORQUE NO HAY UN PLANETA B. ACCIÓN POR EL CLIMA.
INVESTIGA:
1. ¿Cuáles son los principales problemas medioambientales?
2. ¿Qué es el cambio climático?
domingo, 23 de marzo de 2025
jueves, 20 de marzo de 2025
ESCAPE ROOM MARZO 25
SOLUCIONA ESTOS ACERTIJOS ...
PARA PODER SALIR DE LA CLASE.
Las respuestas son las cifras para conseguir la clave que abre el candado.
1º CIFRA. ACERTIJO:
que nadie la puede ver?
Sin alas vuela hasta el cielo
y es la causa del saber.
Sentimiento de identificación con algo o alguien.
lunes, 17 de marzo de 2025
TEMA 4: REPASAMOS
CUESTIONARIO:
1. Propón 5 medidas para acabar con la pobreza.
2. ¿Por qué es tan importante el trabajo?
3. ¿Qué es el Plan de Convivencia del Colegio? ¿Para qué sirve?
4. ¿Cómo se puede luchar contra la violencia de género?
5. Haz una lista de comportamientos para mejorar la convivencia.
jueves, 13 de marzo de 2025
TEMA 4: REGLAS DE CONVIVENCIA. CONDUCTA CÍVICA. OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA C.A.M. PLAN.DE CONVIVENCIA DEL CENTRO.
MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DOCENTES.
- Los incidentes incívicos han aumentado un 50 por ciento respecto al año anterior en trenes, metros y tranvías.
Grafitis, agresiones violentas o daños al mobiliario. Son solo algunas de las 27.000 conductas incívicas que el pasado año se produjeron en trenes de la red ferroviaria española. Es un 50% más de casos que en 2016.
Ayuntamiento de Segovia
La Policía Local detecta conductas incívicas de conductores de reparto a domicilio en motocicletas. Las patrullas policiales han comprobado, en sintonía con las denuncias vecinales, que algunos de estos conductores suelen circular con sus motocicletas por zonas peatonales como aceras y zonas restringidas al tráfico, en sentido contrario al habitual, no respetando los semáforos o a una velocidad superior a la permitida.
OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA. COMUNIDAD DE MADRID.
REFLEXIONO:
Comentar algunas conductas incívicas que generan problemas al resto de ciudadanos.
Explicar por qué no hay que actuar así.
Algunas noticias relacionadas:
TELEMADRID:
Más de 27.000 conductas incívicas se produjeron en 2017 en la red ferroviaria.
Mediante Decreto 58/2016, de 7 de junio, del Consejo de Gobierno, (publicado en el BOCM de 10 de junio), se ha creado por primera vez el Observatorio para la Convivencia Escolar en los centros docentes de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de abordar los problemas que puedan detectarse en los centros educativos, coordinar las iniciativas en los colegios e institutos y tomar las medidas necesarias para resolverlos.
Mejora de la Convivencia y el clima social en los centros educativos
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, entiende imprescindible el desarrollo de acciones que contribuyan, de manera eficaz y rigurosa, a la promoción de la convivencia democrática, pacífica y ética en el contexto de las relaciones interpersonales que se desarrollan de manera cotidiana en los centros educativos.
Para más información entra en la página web:
https://www.educa2.madrid.org/web/convivencia
El plan de convivencia del centro: El plan de convivencia es el documento en el que se fundamenta y se concreta el modelo de convivencia del centro. En él se coordinan las acciones de toda la comunidad educativa para construir un clima escolar dentro de los principios democráticos que garanticen una educación para todos y favorezca la prevención, el tratamiento educativo de los conflictos y una intervención efectiva en la regulación de la convivencia escolar. El plan de convivencia forma parte del proyecto educativo y sus concreciones y desarrollos se incorporarán a la programación general anual de cada curso escolar.
miércoles, 12 de marzo de 2025
TEMA 4: IGUALDAD DE GÉNERO. PREVENCIÓN DEL ABUSO Y MALTRATO.
DEBATE.
¿Crees que en España hay igualdad de género?
¿Se cumple el Artículo 14 de la Constitución Española?
“Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
Argumenta tu respuesta y busca una noticia, un anuncio, un titular, una entrevista, donde creas que hay discriminación por género, que ilustre tu respuesta.
¿Cómo se puede evitar el abuso y el maltrato a las mujeres?
Ante la violencia de género como se debe actuar.
martes, 11 de marzo de 2025
TEMA 4: IMAGINE. OBRA DE JULIO VERNE: "PARÍS EN EL SIGLO XX"
RESPONDE A ESTE CUESTIONARIO:
1. ¿En qué fecha escribió la novela Julio Verne?
2. ¿Cuándo se publicó y quién la encontró?
3. ¿Cuál es su argumento?
4. ¿Crees posible un mundo sin artes, solo basado en la Ciencia y la tecnología? Justifica tu respuesta.
miércoles, 5 de marzo de 2025
TEMA 4: 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. INTERCULTURALIDAD Y MINORIAS.
INVESTIGACIÓN:
Elegir una mujer actual que ha destacado en cualquier campo: cultura, deporte, ciencia, trabajo...
Realizar una entrevista a esa mujer en la que nos cuente quién es, sus datos biográficos y su contribución en su campo de trabajo o actividad por la que es importante.
Tenéis que preparar las preguntas en pareja y contestarlas también, para luego exponerlo en clase.
domingo, 2 de marzo de 2025
TEMA 4: IMAGINE
It's easy if you try
No hell below us
Above us, only sky
Livin' for today
Ah
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion, too
Livin' life in peace
You
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Sharing all the world
You
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one.
ODS del tema: 1, 5, 10 y 11.
sábado, 22 de febrero de 2025
SEMANA CULTURAL DEL 24 al 27 DE FEBRERO. LOS RETOS CONTRA-RELOJ "DE ARENA"
1º RETO: RELOJ DE 1 MINUTO.
BUSCA UNA FOTO DE LA NATURALEZA DE UN PAISAJE NATURAL QUE TE GUSTA O AL QUE TE GUSTARÍA IR.
COPIA EN TU CUADERNO EL LUGAR Y SU LOCALIZACIÓN. LOCALIDAD, PAÍS Y CONTINENTE.
PREGUNTA: ¿Cuántas letras tiene la ciudad de nacimiento de Julio Verne?
2º RETO: RELOJ DE TRES MINUTOS.
ELIGE UN LIBRO DE JULIO VERNE.
ESCRIBE: TÍTULO, FECHA DE PUBLICACIÓN Y UN POCO DEL ARGUMENTO.
PREGUNTA: ¿Cuántas letras tiene el nombre del capitán del Nautilus?
3º RETO: RELOJ DE 5 MINUTOS.
ELIGE TU LIBRO FAVORITO, COPIA SU TÍTULO Y SU AUTOR, SI ESTÁ ILUSTRADO, TAMBIÉN EL NOMBRE DEL ILUSTRADOR.
DESPUÉS HAZ UN BREVE COMENTARIO SOBRE SU ARGUMENTO Y POR QUÉ ES TU FAVORITO.
PREGUNTA: ¿Cuántas consonantes tiene el nombre y apellido del protagonista de "La Vuelta al Mundo en Ochenta Días"?
martes, 18 de febrero de 2025
TEMA 3. "HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE". REPASAMOS
CUESTIONARIO.
1. ¿Qué puedes hacer para entenderte mejor con los demás?
2. Cita 5 fundamentos o pilares que tiene que haber en la sociedad, para que convivamos mejor.
3. Nombra dos científicas destacadas y escribe cómo han contribuido al desarrollo científico o tecnológico.
4. ¿Qué es una ONG? Pon dos ejemplos y di a qué se dedican.
5. Explica con tus palabras por qué es tan importante ser libre. Y qué es un Estado de Derecho.
miércoles, 12 de febrero de 2025
TEMA 3: "HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE". PERSONALIDADES POR LA PAZ Y POR LA CIENCIA. 11 DE FEBRERO: DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA.
-Escribo sobre una personalidad que ha contribuido a la Paz en el Mundo.
¿Quién es?
¿Qué ha hecho?,
¿Cómo ha contribuido a la Paz?
jueves, 6 de febrero de 2025
TEMA 3: "HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE". ESTADO DE DERECHO. DEMOCRACIA Y LIBERTAD.
DEBATE.
Escribir un breve texto en que se explique qué significa ser libre. Mínimo 10 líneas, con tres ejemplos donde seas libre y tres ejemplos donde no.
¿Qué es un Estado de Derecho? ¿Qué significa?
CIUDADANÍA. CIUDADANOS ACTIVOS.
CONTESTO EN CLASE.
Ciudades seguras y servicios públicos de calidad.
1. ¿Cómo creéis que deberían ser las ciudades?
2. ¿Qué servicios consideráis imprescindibles en una ciudad como Madrid?
3. ¿Cómo se financian los servicios públicos?
4. ¿Cómo se deben cuidar y quién?
jueves, 23 de enero de 2025
TEMA 3. TRABAJAMOS POR LA PAZ. DÍA 30 DE ENERO DEL 2025.
TRABAJO EN GRUPO.
Realización de DIBUJO en el que se destaca la unidad y la colaboración de todos para trabajar por la PAZ TODOS LOS DÍAS.
HABLAMOS SOBRE:
-VALORES FUNDAMENTALES PARA LA PAZ.
-COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
-ONGS. Investigo una y expongo lo encontrado en clase. Trabajo en Sala TIC por parejas.
1.Nombre y logotipo.
2.En qué año se creó.
3. Cuáles son sus objetivos.
4. En qué países trabaja.
-Escribo sobre una personalidad que ha contribuido a la Paz en el Mundo.
¿Quién es?
¿Qué ha hecho?,
¿Cómo ha contribuido a la Paz?
jueves, 16 de enero de 2025
TEMA 3: JULIO VERNE. "LA VUELTA AL MUNDO EN OCHENTA DÍAS"
INVESTIGA:
Qué ciudades y países recorrió Phileas Fogg, en el libro de Verne: "La Vuelta al Mundo en Ochenta Días"
Haz una reseña breve de su argumento y averigua algunas de las dificultades a las que se enfrentó.
Completa el Mapamundi con su recorrido, tienes algunas ciudades ya marcadas.
Y este mapa de Genially para conocer mejor el recorrido. Entra en la siguiente página y completa.
Recorrido | Medios de transporte | Duración |
---|---|---|
De Londres a Suez | Tren hasta Bríndisi, vía Turín, y barco de vapor (el Mongolia), a través del Mediterráneo | 7 días |
De Suez a Bombay | Barco de vapor (el Mongolia), a través del Mar Rojo y el océano Índico | 13 días |
De Bombay a Calcuta | Tren | 3 días |
De Calcuta a Victoria (Hong Kong), con escala en Singapur | Barco de vapor (el Rangoon) a través del Mar de la China Meridional | 13 días |
De Hong Kong a Yokohama | Barco de vapor (el Carnatic), a través del Mar de la China Meridional, el Mar de la China Oriental y el océano Pacífico | 6 días |
De Yokohama a San Francisco | Barco de vapor (el General Grant), a través del océano Pacífico | 22 días |
De San Francisco a Nueva York | Tren | 7 días |
De Nueva York a Londres | Barco de vapor (el China), a través del océano Atlántico hasta Liverpool, y tren | 9 días |
Total | 80 días |
En el otro mapamundi realiza el recorrido dando la vuelta al mundo que te gustaría a ti.
jueves, 9 de enero de 2025
TEMA 3: “HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE”. LA VIDA EN SOCIEDAD. LIBRO DE JULIO VERNE: LA VUELTA AL MUNDO EN OCHENTA DÍAS
CONTESTA.
1. ¿Qué significa este dicho popular?
2. ¿Estás de acuerdo? Argumenta tu respuesta.
3. ¿Cuándo no se coincide en una idea, que se puede hacer para tomar decisiones?
¿Estás a favor o en contra de tener perro en un piso?
Busca los argumentos a favor o en contra para convencer al otro bando.
LA VIDA EN SOCIEDAD.