SOLUCIONA ESTOS ACERTIJOS ...
PARA PODER SALIR DE LA CLASE.

Las respuestas son las cifras para conseguir la clave que abre el candado del maletín.
Esa es la primera cifra del candado.
Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar. Antonio Machado.
PARA PODER SALIR DE LA CLASE.
INVESTIGA:
1. ¿Cuáles son los principales problemas medioambientales?
2. ¿Qué es el cambio climático?
PARA PODER SALIR DE LA CLASE.
CUESTIONARIO:
1. Propón 5 medidas para acabar con la pobreza.
2. ¿Por qué es tan importante el trabajo?
3. ¿Qué es el Plan de Convivencia del Colegio? ¿Para qué sirve?
4. ¿Cómo se puede luchar contra la violencia de género?
5. Haz una lista de comportamientos para mejorar la convivencia.
MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DOCENTES.
REFLEXIONO:
Comentar algunas conductas incívicas que generan problemas al resto de ciudadanos.
Explicar por qué no hay que actuar así.
Algunas noticias relacionadas:
TELEMADRID:
Más de 27.000 conductas incívicas se produjeron en 2017 en la red ferroviaria.
Grafitis, agresiones violentas o daños al mobiliario. Son solo algunas de las 27.000 conductas incívicas que el pasado año se produjeron en trenes de la red ferroviaria española. Es un 50% más de casos que en 2016.
Ayuntamiento de Segovia
La Policía Local detecta conductas incívicas de conductores de reparto a domicilio en motocicletas. Las patrullas policiales han comprobado, en sintonía con las denuncias vecinales, que algunos de estos conductores suelen circular con sus motocicletas por zonas peatonales como aceras y zonas restringidas al tráfico, en sentido contrario al habitual, no respetando los semáforos o a una velocidad superior a la permitida.
DEBATE.
¿Crees que en España hay igualdad de género?
¿Se cumple el Artículo 14 de la Constitución Española?
“Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
Argumenta tu respuesta y busca una noticia, un anuncio, un titular, una entrevista, donde creas que hay discriminación por género, que ilustre tu respuesta.
¿Cómo se puede evitar el abuso y el maltrato a las mujeres?
Ante la violencia de género como se debe actuar.